LA EXTREMA DERECHA EUROPEA




José Gómez Cerda,
Presidente de la Asociación Dominicana de Periodistas y escritores (ADPE)

El triunfo ayer del Frente Nacional (FN), de Francia, con cerca del 30%, por encima de los Republicanos de Nicolas Sarkozy y a los socialistas del Presidente Francois Hollande, indica claramente el avance a la extrema derecha, que hace poco sacó de la política a los comunistas franceses.

Marine Le Pen, la hija del creador del FN,  que lo sucedió desde el 2011, se perfila como una nueva dirigente de Francia. Superó a los otros en las elecciones europeas del 2014, y también en las elecciones del pasado mes de marzo en las elecciones departamentales.


Un nuevo fantasma ronda el continente europeo, ésta vez es la llamada Extrema Derecha, que cada vez va teniendo más influencia, especialmente en la juventud y en los barrios populares europeos.

La extrema derecha europea, fascista o neonazista, con una ultra nacionalismo populista y xenófobo aumenta considerablemente entre grupos de jóvenes, desempleados y clase media, denunciando a los emigrantes. Convencen a muchos desempleados, pregonando que el trabajo clandestino es el culpable del desempleo, que los extranjeros ocupan los puestos de trabajo de los nacionales.

En muchos países europeos la preocupación por el avance la extrema derecha aumenta, basta comprobar lo que está pasando para conocer esa realidad política.


 1.  SUIZA. La Unión Democrática del Centro, dirigida por Christoph Blocher, es el partido de extrema derecha que ha logrado el 27.3% de los votos, convirtiéndose en la primera fuerza política en el país llamado el más democrático del mundo.

El discurso xenófobo del partido de Blocher, que ha jugado con el miedo a la inmigración y ha agitado el fantasma de la inseguridad y la violencia, ha logrado atraer así a una buena parte del electorado suizo, preocupado por el futuro de un país que se encuentra sumido en una crisis económica.


 1.  HOLANDA. La Lista Pim Fortín, que lleva el nombre de su líder,  un homosexual que fue asesinado, ahora dirigido por EAM  Mass, obtuvo un 17% en las pasadas elecciones, siendo una sorpresa política.

Fortuyn, quien consiguió el 33% de los votos en las pasadas elecciones municipales de Rotterdam


3.      ITALIA. La Alianza Nacional, neofascista y Mussolinista, dirigida por Gianfranco Fini, y la Liga del Norte, dirigida por Humberto Bossi, obtuvieron el 14% .


4.      AUSTRIA. El Freihertliche Partei Osterreich (F.P.O), llegó a tener el 26% de las votaciones, aunque luego bajó hasta el 11%, formando parte del gobierno austriaco.


5.      GRECIA. Primero Bélgica, después Italia, y luego Austria, Francia y Holanda. La ultra-derecha gana poco a poco puestos en las sociedades europeas luego  fue el turno de Grecia. Las elecciones locales y regionales se convirtieron en el escenario idóneo para el auge de la extrema derecha en Grecia, cuando el candidato ultra-nacionalista Giorgios Karadzaferis logró quedar tercero, con el 13,6% de los votos, convirtiendo a su partido LAOS en la tercera fuerza política de la super-prefactura de Atenas-Ática, una super-región que engloba al 40% de los habitantes del país.


OTROS. En Noruega, el Fremskrittspartiet, cuyo  líder es Carl Ivar Hagen, logró el 14.6% en las ultimas elecciones. En Dinamarca, el Fremskridtspartiet obtuvo el 12% de los votantes; en Bélgica, el Frente Nacional (Vlaams Blok), sacó el 11.5%.

En la región Este de Europa, el mayor avance de la Extrema Derecha se encuentra en Rumania, donde el Partidal Romania, y el Partidul Alianta Nacional, que dirige Cornelio Vadim Tudor, representa el 21% del electorado, siendo la segunda fuerza política en Rumania; en Bosnia Herzegovina, el Hrvatska Stranka Prava y el Srpska Demokrataka Stranka, lograron el 18.8%  de los electores; en Polonia, el Partido Sombrovona, cuyo líder es Andrzej Lepper, tiene el 10.2% del electorado polaco.

Este panorama tiene muy preocupada a Europa, por el avance de la Extrema Derecha. Es muy probable que éste sector, que combate la emigración, vaya tomando más fuerza en el electorado europeo, que ha comprobado que la Globalización ha agudizado el desempleo.

La extrema derecha denuncia que el avance de la delincuencia, la prostitución, las drogas y otros males, tienen su origen en las grandes emigraciones, especialmente de países del tercer mundo.

Las discusiones sobre la mejor manera de enfrentar el problema de la extrema derecha en la política son diversas. Aislar, ignorar o integrar…. los partidos  políticos europeos no están de acuerdo sobre cuál es la mejor táctica.

El avance de la extrema derecha es una realidad, y es obligación combatirla, pero debe ser haciendo política eficaz, resolviendo los problemas sociales.


José Gómez Cerda
LA EXTREMA DERECHA EUROPEA LA  EXTREMA  DERECHA  EUROPEA Reviewed by Omayara Mañan on 19:20:00 Rating: 5

No hay comentarios