S O B R E L A P O E S I A .




José Gómez Cerda.


Las ideas creadoras del artista forman las cosas, hacen lo real conforme al espíritu, su obra es él mismo en lo que hace.

En poesía es una adivinación del espíritu en lo sensible, es un hacer para deleitar la belleza, es idea creadora, como una emoción que aparece traspasada en la inteligencia.

« El arte comienza con la inteligencia y la voluntad de elección.

El manantial espontáneo de las imágenes, sin el cual no hay poesía, crece y nutre la operación del poeta. »

En el artista la idea creadora es una emoción de la conciencia, con inteligencia, que se va engrandeciendo con la voluntad de dar existencia, nacida de la materia, objeto de la creación.

« Es necesario advertir que la grandeza de la obra no depende sólo del poeta, sino también de su armonía con el mundo, con el universo humano, recorrido íntegramente por una potente inspiración y que alcanza por ahí una cierta unanimidad espiritual. »

« Es en el músico donde se verifican de la manera más límpida las exigencias metafísicas de la poesía. En él, cuando falta en esto, le falta una nota más. »

El novelista es como el sabio que trabaja en su laboratorio, sigue los pasos a sus experimentos; el novelista lo hace con sus personajes, vidas humanas en la ficción o la realidad, el objetivo es el conocimiento de la Persona Humana.

El novelista debe poseer valores y principios morales para trasmitir leyes de una sociedad modelo, un gobierno divino, sino es capaz de destruir la materia del arte. En novelistas como Malraux, Francois Mauriac y Grahan Greene, se nutren más del conocimiento moral que el poético.

« El novelista es responsable de una influencia prácticamente ilimitada.

Sólo raras veces tiene por lectores a aquellos para quienes se ha escrito el mensaje (y que son un número pequeño). Él lo sabe, se queja de ellos, pero se aprovecha, y sigue... »
S O B R E L A P O E S I A .  S O B R E   L A   P O E S I A . Reviewed by Omayara Mañan on 11:58:00 Rating: 5

No hay comentarios