“ YO TENIA, YO ERA”


La película Carlito is way, interpretada por ese gran actor Al Pacino; cuenta la historia de Carlos Brigante, una persona que acababa de cumplir unos años de cárcel, por hechos criminales que había cometido y  al salir tiene como objetivo cambiar su vieja vida e irse de su entorno para poder tener una vida distinta. Pero vemos como ese pasado lo va absorbiendo nueva vez, y se va adueñando de los sueños futuros; comienza a decir el personaje, quien era y cuales zonas controlaba con el trafico de drogas y los bienes que poseía e inmediatamente vuelve a realizar estos actos ilícitos y es por esto que el titulo también se le adhirió “Atrapado por su pasado”; muchas veces en nuestras vidas nos vemos atrapado por el “yo era, yo tenía”.

“El yo era, yo tenía”, en algunas persona sigue tan latente que sus propósitos y acciones se ven envuelto en querer tener lo que se perdió y ser la persona que el tiempo o las circunstancia  cambiaron; estas se inmiscuyen tanto en quienes eran en el pasado y que tenían en el pasado que este pretérito repetitivo en pensamiento, le coloca en la visión de sus sueños y metas una escarcha que por más que quieran avanzar están segados espiritual y mentalmente con estigmas y frases como: “cuando yo tenía”, “cuando yo era”, “si hubiese tomado esa decisión”, “si hubiese elegido tal pareja”, “si me hubiese ido a tal sitio”; que estas frases se convierten en fantasmas asiduos a la hora de querer emprender una decisión o fijar un objetivo. Es tan grave este asunto que se puede connotar en discusiones de pareja, cuando manifiestan en ocasiones “si yo hubiese…..”

Nunca podemos ser felices en el presente si estamos confinados a felicidades pasadas o pretéritas; lamentablemente he visto personas con relaciones estables mortificadas por relaciones pasadas y aun manifestando “si me hubieses quedado con tal persona”, he observado estanques económicos en familias, donde existe un continuo “cuando yo tenía tal cosa” y hasta convierten ese “yo tenía” “yo era” en orgullo familiar y las deudas arrastrándolos al abismo.

Lo que fuiste o tenias en el pasado, en el pasado se debe quedar, solo lo bueno debe perdurar, quien mira mucho para atrás vive tropezando en la vida, no vivamos de comparaciones, ni de carácter repetitivo, si Dios te he hecho el hombre o la mujer que eres ahora es con un buen propósito y ese propósito debes cumplirlo.

Nunca veras “yo soy, ni el yo quiero”, cuando tus metas y objetivos están enmarcado en el “yo tenía o yo era”; nunca se puede vivir el presente si nuestra mente está enfocada en el pasado.  Y no es que debemos olvidar completamente el pasado, pero a mi entender creo que solo se debe utilizar apara ser un libro de consulta, no de metas ni de tareas; recuerda que el pasado tiene la mala costumbre de interrumpir el presente y es por esto que les dejo algunas frases que encontré del mensaje que quiero llevar:

“Es un gran error, recordar un pasado que ya no tiene futuro”, “se recomienda usar el pasado como un trampolín, no como un sofá”, “no te tropieces con algo detrás de ti”, “Si no sueltas el pasado ¿con que manos agarraras el futuro?”, “cuando el pasado te llame, no le atiendas, no tiene nada nuevo para decirte”, “perdonar el pasado, es darle una oportunidad al futuro”.

Y para culminar les dejo un consejo, que al leerla, quizás para algunos tendría cierta ilogicidad, perdónenme pero es así como la quiero escribir: !Olvida el futuro que te imaginaste, ese futuro ya es pasado; comienza a trabajar con las herramientas actuales, para llegar al futuro que imaginaste!. 


“ YO TENIA, YO ERA” “ YO TENIA,  YO ERA” Reviewed by Omayara Mañan on 5:38:00 Rating: 5

2 comentarios

  1. este articulo ,me recuerda mucho ami abuela,que siempre utilizó esta frase,ante yo era doña Solena y ahora soy SoLENA PELÁ,Y ASI SE LE FUE LA VIDA SIN DISFRUTAR EL PRESENTE PENSANDO LO QUE TENÍA ANTE.Y CRECÍ ESCUCHANDO ESA FRASE Y aveces me sentá importente y infeliz porque me tocó vivir la época de miseria,y mis noches soñaba con esas vida de riqueza que siempre mi abuela mencionabay es cierto no debemos lamentarnos de lo que no hicimos,hay que seguir hacia delante en busca de otro futuro,gracias me gustó ,mucho ese articulo.

    ResponderEliminar