OPINIÓN - La barba en remojo…
POR
JOSE ANTONIO MATOS PEÑA.
Neiba R.D.
Un
viejo adagio escuchado por mí desde la
niñez, de labios de mi madre y
otros adultos más, tan certero como en
cada caso consumado era aplicado, como premonitor al ser expresado como
consejo.
Las
grandes lluvias ocurridas en la parte Norte nuestra, el cibao de la republica
dominicana, precipitaciones grandes en nuestra región, pero no tan grandes y
exageradas como en el nordeste del país, cara norte de la cordillera central ,
Nagua, la sufrida Puerto Plata y san
francisco de Macorís, entre otras comunidades, donde hemos visto abundancia de
escorrentías, que nuestra memoria análoga relampagueantemente nos hace cruzar
con las imágenes de las aguas de lluvias del huracán George,
22-9-1998, tormenta Gustav 25-8-2008, Nouel y Olga, 28-10-2007 y 11-12-2007, Huracán Tomás,
29-10 -2010, Sandy e Isaac 22-8-2012, nuestra mente impresionadas por los
videos de puerto plata y Arenoso nos recuerda el impresionante paso del
desfogue de Sabana Yegua, junto a las avenidas del Río Yaque del Sur, San Juan y sus afluentes,
las cuales fluyeron hacia nosotros con un valor de 10, 300 metros cúbicos cada segundo, en su recorrido
este-oeste, ocupó por alrededor de 15 días
mas de dos kilómetros de la carretera Neiba-Duvergè en su paso al grave
crecimiento de 23 metros de altura, extra a su normalidad conocida por los vivos, la del lago Enriquillo.
En
esta época de precipitaciones pluviales, que han dado vida y energìas al rìo
Yaque del Norte, hermano gemelo del Yaque del Sur, nacidos en las alturas de
3000 metros sobre el nivel medio del mar en la loma llamada “la Rusilla”, la
suerte, mala por su exageración, no ha
sido compartida con nosotros, habidas cuentas de que los gemelos no han sido
activados de igual manera por la madre naturaleza, si así lo fuera; ¡A Dios que
reparta suerte por este pobre suroeste!, imagínense ustedes, sin presa de Monte
Grande para que vaya asimilando aguas, similar a la presa
Tavera, sin el sistema vital de derivación de aguas al mar, cuya ventaja
no tiene la referida presa Tavera, desaparecido por un gobierno y un director del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez
(hablamos del dique Trujillo), sustituido por un
insuficiente muro, ¡qué hubiera sido ya de toda esta parte de la región
Enriquillo, compuesta por Barahona,
Bahoruco e Independencia!!!... Qué seria de toda la inundación y arrase de
vidas de toda esta zona de la hoya del lago enriquillo, que no hemos recibido
la previsión de interconectar la derivación de las aguas al mar Caribe por
Canoa, Qué estuviera pasando con el nivel del lago Enriquillo, con su sedimentación, más la de laguna Rincón. Si éste, el Enriquillo, creció en nivel 23 metros y que a duras penas
había bajado 3 metros y 44 centímetros,
quedando un extra de 18 y tantos metros???, A donde estuviera llegando el nivel
del lago Enriquillo si esta suerte de lluvias se hubieran compartido Norte-Sur
en igualdad de condiciones?.
¿Cuenta
suerte tenemos que tener para que aquí en la región Enriquillo y San Juan Dios
no nos coja sin confesar, mandándonos un
estado de lluvias similar?; Sin el mal
llamado túnel de derivación de aguas por Canoa, que de túnel no tiene nada, ya
que no tiene nada oculto, conexión con el paso al Mar Caribe ò Bahía de Neiba,
adecuación de la cuenca y hacer la presa de monte grande con previsión, aunque en este caso se justifique
endeudamiento, ahí SÌ!!!...
Podemos
observar, de nuevo, la diferencia de las aguas de descarga de la presa Tavera,
ayer empezó su desfogue, esas aguas crean peligrosidad en su liberación, porque
van a comunidades numerosas como Santiago de los Caballeros y demás poblados,
entre ellos, la línea noroeste, mientras que las inundaciones del Yaque del
Sur, San Juan y demás afluentes tienen un destino posible, el Mar Caribe, el
cibao no tiene esa suerte, en cambio nosotros la tenemos y no la estamos
contemplando, ojalá cuando lo pensemos no sea demasiado tarde.
“Cuando
la barba de tu vecino arde, ponga la suya en remojo”, esta sentencia se aplica
al sistema de derivación de aguas por Canoa, estamos abusando de la suerte, Mas
el gran amortiguador de inundaciones, sedimentos y de escases de aguas que
constituye la presa de Monte Grande, no se está construyendo, aprendamos la
lección presidente Danilo Medina…
OPINIÓN - La barba en remojo…
Reviewed by Omayara Mañan
on
16:42:00
Rating:
![OPINIÓN - La barba en remojo…](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFqJNdyO8YhnIGDFOUneMnGYBUobdv5A5GKfSDq0IXDZLJrYDY35J4IeEZlAAC-PTV7lZEweuBoMjBqJoWFkwiqBRF6cr1WnK4NUySM8HPHoGJKc_TNHZwOX_iDL1MQHSiPJJ8mY-5qOQ/s72-c/2x2.jpg)
No hay comentarios