Indotel presenta Carta de Derechos y Deberes de usuarios de las Telecomunicaciones y los Compromisos regulatorios del país, fruto de las mesas técnicas con el sector.
Afirma hoy es un día histórico para sector de las telecomunicaciones:
Henry Molina estima como muy importante que las dominicanas y los
dominicanos sepan que en lo adelante recibirán más calidad en el servicio, el
respeto a sus derechos, así como una mayor atención de sus consultas y
reclamos, como merece la población del país.
El presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) Luis Henry Molina, encabezó el acto de
presentación de la “Carta de Derechos y Deberes de los usuarios de servicios
públicos de telecomunicaciones” así como los compromisos asumidos durante las
mesas técnicas de regulación y protección de los usuarios.
“Nos trazamos la meta de escuchar las necesidades de todos los
actores, de eliminar trabas, y de trabajar con decisión en la superación de los
grandes retos que aún enfrentamos como país en materia de telecomunicaciones.
La meta era y sigue siendo velar por el bienestar de los usuarios y potenciar
el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en nuestro país”, destacó.
Las
mesas técnicas contaron con la experiencia política y regulatoria de expertos
internacionales además del respaldo y soporte técnico de organismos
multilaterales y académicos como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, el
Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, la Unión Internacional de
las Telecomunicaciones, y del Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social y
Cambridge International Consulting.
Molina calificó este día de histórico para los usuarios, las empresas
del sector de las telecomunicaciones y para el país y valoró asimismo que “sólo
a través del diálogo constructivo y del trabajo conjunto se logrará que cada
vez más dominicanas y dominicanos tengan acceso a los beneficios que brinda la
tecnología, a estar mejor conectados y que el país se convierta en un referente
en la región en materia de telecomunicaciones”.
Consideró que no se alcanzarían los nuevos objetivos “haciendo más de
lo mismo” y por eso se buscó en la experiencia internacional
mecanismos probados y consistentes, estableciendo “por primera vez en la práctica
regulatoria del Indotel, las Mesas Técnicas sobre Protección al Usuario y la de
Regulación en materia de telecomunicaciones”, en las que “se incluyeron
acciones orientadas a aumentar la transparencia y facilitar el acceso a la
información que el regulador debe proveer a la industria y a todos los que
deseen acceder a ella”.
Escogimos el diálogo como método y como ruta, porque
comprendíamos que la complejidad que supone estimular una revolución digital,
terminar con las exclusiones que provoca la brecha digital, abrir a todos y
todas las oportunidades que entregan las telecomunicaciones, exigían de un
esfuerzo por sumar e integrar la mayor cantidad de capacidades, conocimientos y
experiencias”, expresó el presidente del Consejo directivo de Indotel.
Enlace
para ver notas de prensa del Indotel:
Fotos
de actividades del Indotel:
Enlace
videos en canal youtube Indotel:
Enlace
para ver discursos del Indotel:
Enlaces Redes Sociales Indotel:
@indotelRD
Enlaces Luis Henry Molina:
Twitter: @HenryMolina
Instagram:
@HenryMolinaP
Facebook:
@HenryMolinaRD
Dirección de Relaciones Públicas y
Comunicaciones
14 de noviembre de 2018.
Indotel presenta Carta de Derechos y Deberes de usuarios de las Telecomunicaciones y los Compromisos regulatorios del país, fruto de las mesas técnicas con el sector.
Reviewed by Omayara Mañan
on
10:03:00
Rating:
No hay comentarios