Encuestas, visión del pueblo y confianza…
POR
JOSE ANTONIO MATOS PEÑA.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha2geBKL8Cj6ucj7cIBSwzMvyjs0FEXsH0s3hgmyfps1xFqVIqpPu6-jwkyehn7bElHvFS9mqciHqqNKkX-N1uYbayarTUk-yQMTZfv1s3OubwJ3ZQ81c-ZMfup21Zotm4qWtojZuUIGw/s1600/2x2.jpg)
La
modalidad de las encuestas como instrumento de construcción de percepción y
manejo de voluntades ha tomado un superlativo auge, lógicamente, en el mundo
global y capitalista en que vivimos, los resultados de estas encuestas, no
importa lo científico de su elaboración, al parecer, han llegado a convertirse
en producto industrial de generación de grandes dividendos, sencillamente, un
producto empresarial comercializable, que lleva a uno, a los que pretendemos no
ser de los incautos afectados por los efectos de este instrumento perceptivo, a
tomarlo con pinzas al momento de su valoración.
Para
nuestros días, las empresas y empresarios ligados a ciertos medios de
comunicación, incursionan en la
publicación de resultados de encuesta realizadas, lógicamente, no por ellos,
sino que por empresas, de cuyas acciones, los primeros no son necesariamente
responsables, al final, son publicaciones, no confecciones de las misma, es lo
que creemos.
El
gobierno central y su principal incumbente, en su proselitismo, tienen un proceso un poco regresivo si se
quiere, en esta tesitura, que data de todo el cuatrienio presidencial que transcurre, desde la publicación de niveles de
aceptación del primer mandatario rondando los 92% a la andanada de encuestas de
los últimos días o semanas, donde
manejan rangos de entre los 52 ò 53% aproximados, hasta los 60 ò 67%. Nada de eso, palpable o comprobable por
el ciudadano, como tampoco los sondeos que pasaremos a referir a continuación.
Los
sondeos de opinión, por radio, televisión, redes sociales o rudimentarios son
la otra cara de la moneda, que es la parte de la cuestión que le permite ser al
ciudadano un tanto como Santo Tomás, “ver para creer”, en las encuestas,
sofisticadas en su tecnicismo de elaboración a nadie le consta lo fidedigno de
su presentación, si es que se hizo como la ciencia lo manda para tener
características de ciencia (comprobación de las tesis), en los sondeos
referidos, por lo menos, el ciudadano ve parte del procedimiento y de sus
resultados, además de poder convertirse en protagonista o actor del mismo con
su participación, hemos visto en los últimos tiempos, sobre todo cuando el
mayor partido de oposición del momento se formulo como contraparte electoral,
resultados totalmente contrapuestos a los
presentados por las mencionadas encuestadoras, Penn, Shoen & Berlan
entre otras; oímos, y participamos con
una llamada ayer al amanecer en la emisora radial Z101, estos resultados:
Luis Abinader 74.5% contra Danilo
Medina con 24%; en las últimas semanas he visto y oído sondeos por doquier, con
resultados similares, el Talibán en su programa “Versión Transparente” canal 19
habrán 2 ò 3 de tres días, con numeritos
similares y Andrés Henríquez en el mismo
canal el pasado mes abrió los teléfonos con resultados finales para cien
llamadas, con Abinader 64%, Danilo 34% y Moreno 2%. ¿A quién creerle?... Pues
valla el día 15 de mayo próximo y vote, vote por el que usted quiera, pero
vote, espere los resultados y crea en el que haga sus cosas con transparencia, sea quien sea…
Encuestas, visión del pueblo y confianza…
Reviewed by Omayara Mañan
on
12:01:00
Rating:
![Encuestas, visión del pueblo y confianza…](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha2geBKL8Cj6ucj7cIBSwzMvyjs0FEXsH0s3hgmyfps1xFqVIqpPu6-jwkyehn7bElHvFS9mqciHqqNKkX-N1uYbayarTUk-yQMTZfv1s3OubwJ3ZQ81c-ZMfup21Zotm4qWtojZuUIGw/s72-c/2x2.jpg)
No hay comentarios